martes, 23 de junio de 2020

ACTO FORMAL VIRTUAL DE 4to C y D POR EL "DÍA DE LA BANDERA" TT



Abanderados y  escoltas de la Bandera Nacional Argentina
Himno Nacional Argentino
4to C



4to D



Discurso de las seños Natalia Acevedo y Marcela Rocha
Palabras de la Sra. vicedirectora Mercedes Moreno
4to C y D




Trabajos de los alumnos de 4to C


Trabajos de los alumnos de 4to D



ACTO FORMAL VIRTUAL DE 4to A y B POR EL "DÍA DE LA BANDERA" TM





Banderas
Himno Nacional Argentino


Discurso de las seños Natalia Acevedo y Marcela Rocha




Palabras de la Sra. vicedirectora Mercedes Moreno




Trabajos de los alumnos de 4to A y B



















sábado, 20 de junio de 2020

Invitación virtual por el "Día de la bandera"



Invitación virtual al acto  por el "Día de la Bandera" de los alumnos de 4to 
a cargo de las docentes Clarisa, Ana, Karina y Barbara. 


20 DE JUNIO "DÍA DE LA BANDERA"


Toda la comunidad educativa de la EP N°70 , les desea un muy feliz "Día de la Bandera"



miércoles, 17 de junio de 2020

17 DE JUNIO: DÍA NACIONAL DE LA LIBERTAD LATINOAMERICANA, EN CONMEMORACIÓN DEL FALLECIMIENTO DEL GENERAL MARTÍN MIGUEL DE GÜEMES




Para aprender un poco más sobre la vida de Martín Miguel de Güemes.

La asombrosa excursión de Zamba con Martín Miguel de Güemes




Acompañamos la información con otro video sobre GÜEMES️

lunes, 15 de junio de 2020

15 DE JUNIO "DÍA DEL LIBRO"





Este lindo video de PAKA PAKA nos muestra lo divertido que es la lectura. Viaja a un mundo lleno de imaginación en un abrir y cerrar de hojas. Lee hoy y lee siempre. 


Audiolibro: "El niño come libros"




"La canción de los libros"



                                              "La canción de los libros" Parte 2



Conocemos las partes de un libro. ¡Presta mucha atención!



Les dejo este corto para ver. Es una historia muy divertida.😄💗💗💗📚📖📚🤩




miércoles, 10 de junio de 2020

10 DE JUNIO "DÍA DE LA AFIRMACIÓN DE LOS DERECHOS ARGENTINOS SOBRE LAS ISLAS MALVINAS"


En noviembre de 1973, se sancionó en Argentina la Ley 20561, con la cual se fijó el 10 de junio como día oportuno para expresar y reafirmar el reclamo de soberanía sobre los territorios de las islas Malvinas e inmediaciones, actualmente dominadas por el gobierno británico. La elección de esta fecha radica en que el mismo día, pero de 1829, se creó la primera Comandancia Política y Militar, cuya gobernación se designó a D. Luis Vernet, a quien, de esta manera, se lo convirtió en el primer gobernador de las islas Malvinas y adyacencias al Cabo de Hornos.
El 3 de enero de 1833 tropas inglesas desplazaron por la fuerza a los habitantes y a las instituciones argentinas que funcionaban allí luego de que Argentina culminara su proceso de independencia y quedara como heredera legítima de los territorios que antes pertenecían a España. Desde este desplazamiento e invasión inglesa, sucesivos gobiernos argentinos han pedido, a través de vías diplomáticas y sin resultados favorables, abrir el diálogo para encontrar una solución a este conflicto.
Desde este desplazamiento e invasión inglesa, sucesivos gobiernos argentinos han pedido, a través de vías diplomáticas y sin resultados favorables, abrir el diálogo para encontrar una solución a este conflicto.
La Asamblea General de las Naciones Unidas reconoció el conflicto en 1965 y lo entendió como un acto de colonialismo que atenta los derechos humanos básicos, pone en riesgo la seguridad internacional y contradice la Resolución 1514 (1960), la cual exhorta a los países que aún mantienen colonias a disolverlas.

El reclamo de Argentina está acompañado por numerosos países latinoamericanos, la ONU y la Comunidad Internacional.



viernes, 5 de junio de 2020

5 JUNIO “DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE”


El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. Fue establecido  por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972 coincidiendo con la primera cumbre mundial sobre medio ambiente: la Conferencia de Estocolmo sobre el Medio Ambiente Humano. Los fines de este evento anual, que comenzó a celebrarse en 1974, son el aumentar la conciencia medioambiental y fomentar la acción global en la protección del medio ambiente.

¿Qué es el medio ambiente y para qué sirve?
El medio ambiente es un sistema formado por elementos naturales y artificiales que están interrelacionados y que son modificados por la acción humana. Se trata del entorno que condiciona la forma de vida de la sociedad y que incluye valores naturales, sociales y culturales que existen en un lugar y momento determinado.

El medio ambiente es el hogar donde todos vivimos; el planeta entero donde gozamos de los bienes naturales. De donde se extrae los alimentos; tanto de la tierra,  mar y ríos, El saludable medio ambiente sirvepara preservar el bienestar, tanto de los seres humanos como la de los animales y las plantas.






¿Qué es el medio ambiente?








Aprendemos más sobre este día tan importante para todos 
los seres vivos del planeta



¡CUIDEMOS EL PLANETA!





EFEMÉRIDES DE JUNIO

1 DE JUNIO - DIA INTERNACIONAL DE LA INFANCIA.
2 DE JUNIO -DÍA DEL BOMBERO VOLUNTARIO
3 DE JUNIO-  NACIMIENTO DE MANUEL BELGRANO
5 DE JUNIO - DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
7 DE JUNIO- DÍA DEL PERIODISTA
10 DE JUNIO- DÍA DE LA AFIRMACIÓN  DE LOS DERECHOS SOBRE LAS ISLAS MALVINAS
12 DE JUNIO - DÍA MUNDIAL CONTRA EL MALTRATO INFANTIL
15 DE JUNIO- DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO
17 DE JUNIO - PASO A LA INMORTALIDAD DEL GENERAL MARTÍN DE GÜEMES
20 DE JUNIO- DÍA DE LA BANDERA ARGENTINA
21 DE JUNIO - LLEGADA DEL INVIERNO


miércoles, 3 de junio de 2020

3 de junio de 1770 nace Manuel Belgrano

El 3 de junio de 1770, nació un hombre imprescindible para la independencia de nuestro país. Manuel Belgrano fue militar, político, intelectual, economista y un gran promotor de la educación gratuita, que se atrevió incluso a proponer la formación de las mujeres. Al cumplirse 250 años de su nacimiento y 200 de su muerte, el 2020 fue declarado como el Año del General Manuel Belgrano.